PIEL NORMAL:
Es una piel que presenta una textura regular, sin imperfecciones y un aspecto suave y limpio, sin necesidad de cuidados especiales.
PIEL MIXTA:
Según la localización, tiene características de la piel seca y grasa, ya que la distribución de las glándulas sebáceas y sudoríparas no es homogénea. La zona más grasa suele corresponder a la zona T (frente, nariz y barbilla), mientras que en las mejillas la piel es normal o seca.
PIEL GRASA:
Un cutis graso tiene una apariencia porosa, húmeda y brillante. Se produce como resultado de un exceso de producción de grasa por las glándulas sebáceas. Suele estar determinado por causas genéticas y/o hormonales. Es frecuente en adolescentes y jóvenes menores de 30 años, y suele estar relacionada con la aparición de acné.
PIEL SECA:
Pueden variar dependiendo de distintos factores como la edad, el estado de salud o de cuál sea su causa. En general, se caracteriza por una sensación de tirantez y aspereza. También puede adquirir un color gris ceniza, aparecer descamación, picor, enrojecimiento y pequeñas grietas. La piel agrietada suele observarse en las pieles muy secas.
Teniendo esta breve información básica sobre los tipos de piel, os dejo por aquí una rutina básica para añadir a vuestra rutina de skincare o cuidado de la piel.
Gracias a este blog llevo mi rutina de piel mucho mejor y se que que productos debo utilizar, gracias !!!
ResponderEliminarMuy interesante la verdad, me ha sido muy útil para saber que tipo de piel tengo.... gracias!!
ResponderEliminar